¡Hola,
holaaa!
Hoy
vengo con una entrada que pondrá los dientes largos a todos aquellos
que le apasionen el género del espionaje, ya que tengo entre
mis manos un vertiginoso thriller escrito por Fernando
Rueda, un gran experto en temas y asuntos de espionaje de España.
Se trata del ejemplar El dosier del Rey,
libro que pertenece al catálogo de Roca Editorial. Y lo más
sorprendente es que el protagonista de esta historia no es más ni
menos que El Lobo, el espía más famoso de nuestro
país y actualmente es mundialmente conocido. Así que, antes de leer
la opinión os dejo toda la información en la ficha técnica :)
FICHA
TÉCNICA
Título
original: El dosier del rey
Autor:
Fernando Rueda
Editorial: Roca editorial
Páginas: 320
Precio: 17,90€
Editorial: Roca editorial
Páginas: 320
Precio: 17,90€
ISBN:
9788416498024
SINOPSIS: ¿Estados Unidos y la CIA impulsaron a Juan Carlos I para conseguir el trono? ¿Tuvo algo que ver en la Operación Compás montada para evitar que la nieta de Franco y su marido Alfonso de Borbón le usurparan la sucesión?
España, año 1980. El pueblo vive intensamente un cambio político plagado de conflictos, que no le permite ver en toda su dimensión cómo los servicios secretos de EEUU y sus aliados -entre los que se encuentra España- combaten encarnizadamente contra sus enemigos de la URSS y el Pacto de Varsovia. Las calles son el escenario de la Guerra Fría, en la que el espionaje español, controlado por militares, actúa demasiado pendiente de los intereses de la CIA, un servicio del que dependen hasta niveles insospechados.
ETA ha decidido no asesinar durante las elecciones al Parlamento vasco. Mikel Lezarja, El Lobo, tiene que cumplir una extraña misión para la CIA que le molesta y no entiende: descubrir la doble vida de una alemana sospechosa de traición, a la que todos consideran culpable. Pronto comprenderá que en el mundo de las alcantarillas y el espionaje entre servicios secretos nada ni nadie es lo que parece.
OPINIÓN PERSONAL
Como
bien he dicho antes, tengo en mis manos uno de los thrillers
que más éxito está teniendo últimamente. Fue curiosa la atracción
instantánea que sentí por este libro, y digo curiosa ya que no
suelo leer este tipo de géneros.
Así
que, decidí hacer de espía un poco, antes de leer El
dosier del rey. Básicamente,
busqué información del autor y de Mikel Lejarza (El Lobo). De esta
forma, pude situarme: no es la primera novela que Fernando Rueda
escribe sobre Mikel Lejarza. Suerte la mía fue que no era necesario
haber leído la serie anterior El regreso de El Lobo.
Si no he sido mal informada, la trama es distinta y por tanto, no
hay problema en leer este. De hecho, yo he entendido la historia sin
ningún inconveniente. Así que tranquilos, no van haber spoilers
;) Aunque ahora sabiéndolo, posiblemente compre su anterior novela.
También
tuve bastante chiripa, ya que al buscar en diferentes páginas sobre
este tema, aparecieron nombres de varias organizaciones y diferentes
siglas. Por esa razón, pude entender el significado mientras iba
leyendo. Aunque, creo que eso hubiera sido un punto negativo a tener
en cuenta si se trata de lectores primerizos en este género. No sé,
se me ocurre alguna que otra idea para solucionarlo: por ejemplo, un
pequeño índice al final del libro o un glosario...
En
este caso, Fernando Rueda se vale de sus inmensos y profundos
conocimientos sobre los servicios de inteligencia (CNI) y sobre las
agencias secretas para proyectarlos en su novela. ¿Y quién sabe si
esta historia podría haber ocurrido en realidad?
La
figura de El lobo se ve involucrada en una misión peculiar, ya que
dispone de muy pocos datos para saber realmente lo que necesita
buscar: algunos sospechosos, complots, conspiraciones, ocultaciones y
secretismos... Sin saber muy bien cuál es el propósito de su
función, recurre a la ayuda de sus “lobillos” para recabar y
obtener información privada, más conocida como “extraoficial”.
A
lo largo del libro aparecen otros personajes como las alemanas Gisela
y Erika. Es posible que la relación con Mikel pueda ser un tanto
desleal o ficticia, pero lo único que le interesa al protagonista
es cumplir con su tarea, y si es necesario mentir para conseguir
dicha investigación, lo hará sin pensarlo dos veces.
Pero
aquí no acaba todo, la trama da un giro y podemos encontrar sentido
al título. Se encontró un dosier manipulado que contenía
información confidencial y si cae en manos equivocadas podría
perjudicar la apariencia del rey. En ese instante surgen muchas
preguntas y, poco a poco, el lector hallará sus respuestas.
Hay
momentos donde se crea tensión y en mi caso, ímpetu. Estaba hecha
un manojo de nervios, pensando todo el día y mirando el reloj hasta
que fuera de noche para poder leerlo con tranquilidad. La verdad es
que me parece una novela muy adictiva, con una lectura muy rápida,
amena y sobretodo interesante. No solo por el tema que trata sino por
conocer al autor un poco más.
Me
gusta muchísimo que queden al aire escenas y situaciones en las que
no sabes si han ocurrido en realidad o simplemente es imaginación de
Fernando Rueda. Todo este mundo realmente me ha interesado y gracias
a este libro he descubierto un nuevo género. Y quién sabe, puede
que suba más reseñas de este estilo ;)
En
resumen, ha sido todo un lujo poder entrar en el mundo del espionaje
a manos de Fernando Rueda. Ha sabido crear una lectura con un buen
ambiente, con muchos giros. Consiguiendo de esta forma que te lleves
el libro a todas partes. 100% adictivo.
Mi
puntuación para El dosier del rey
es de...
Un beso tintado,

¡Hola!
ResponderEliminarme ha llamado bastante la atención, creo que le daré pronto una oportunidad ya que pienso
que puede gustarme jeje. Gracias por la reseña tan sincera ^^ me llevo apuntado el libro.
He seguido tu blog ^^, ¿pasarías por el mío y si te gusta te quedarías en el?
Un abrazo
Hola!! Gracias por seguirme y quedarte por aquí! Me alegro que te haya gustado la reseña, y espero que le des pronto una oportunidad al libro, a mi me gustó muchísimo :) (acabo de seguir tu blog, no lo conocía, así que me quedo echando un vistazo tus reseñas)
EliminarNos leemos Arual >.<
Hola!
ResponderEliminarNo he leído aún nada de este género y la verdad es que me llama bastante la atención , así que espero hacerme con él y darle la oportunidad que se merece ya que me has convencido , muy buena reseña.
Acabo de seguir tu blog ;D te invito a que te pases por el mío y si te gusta que te quedes en él.
Besos de duendecillos ♥
Gracias por leer la reseña Rocio!! Ya te sigo en el blog y en twitter! Espero que puedas leerlo, saludos! :D
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero quizás me anime ya que te ha gustado tanto :)
No he leído muchos libros de este tipo, por lo que probablemente me parezca una lectura sorprendente :D
Veré si me hago con él ;)
Saludos :)
Hola Jeydilibros! Es el primer libro que leo de este tipo y me encantó, así que espero que te animes :D
Eliminarsaludos! :)
No me importaría nada leerlo, pinta muy bien.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog. Nos leemos!
Un beso ;)
Hola Natalia! No hay de que, ojalá te animes a leerlo! :D Saludos!
EliminarHola,
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog. Me gusta el tuyo y ya tienes una seguidora más. :-) Por cierto, el libro me parece muy interesante. Me gusta este tipo de novelas.
Besos
Hola! Gracias por devolverme la visita! Me alegro de que te haya gustado! Saludos :)
EliminarHola!! gracias por pasar por mi blog :) me quedo siguiéndote también!! Parece un buen libro! lo leería!! besos!!
ResponderEliminarHola Daff Lifestyle! gracias por devolverme la visita! Nos leemos >.<
Eliminar¡Gracias por la visita! Te sigo. ^_^
ResponderEliminarwww.medania.com.ar
Deni no te veo como seguidora :S jajaj
EliminarAhora sí! Te agregue de nuevo, no se que paso, debe haber fallado algo. ^_^ Besos!
EliminarJajaj no te preocupes, saludos!
EliminarPues me gusta mucho el thriller, pero no conocía al autor ni a la saga así que fichados quedan.
ResponderEliminarMe quedo por tu blog!
Un besazo!
Gracias por leer la entrada!
EliminarSaludos :)
¡Hola guapa! Guaau vaya pinta tienes este thriller, me has convencido totalmente para que le de una oportunidad al libro y al autor, porque este tipo de género me suele gustar muchísimo. Asíque mil gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn besazo y nos leemos. ^^
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado la reseña! Espero que le puedas dar una oportunidad, si te gusta el género estoy segura que el libro también!! Saludos :D
Eliminarme gustaría leerlo
ResponderEliminarte invito a pasar por mi blog, te sigo
besos
Hola! claro, ahora me paso! :)
EliminarHola!! Pues tiene una pintaza!! Muchas gracias por seguir mi blog. Estoy de viaje, apenas tengo megas y no se me carga el cuadrito de los seguidores, así que no te puedo seguir, pero me lo he apuntado para pasarme en cuanto llegue!!! Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarth3readersdiary
Me alegro de que te haya gustado la entrada! Tranquila! Nos leemos :D
EliminarHola! Gracias por pasarte por mi blog Un libro junto al fuego, yo también me quedo por aquí :-)
ResponderEliminarAhora mismo El dosier del rey no me tienta mucho, pero lo tendré en cuenta :-)
Un beso.
No pasa nada! Saludos Atalanta! :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro la verdad. El último que leí así fue un thriller pero más novela negra con asesinatos y me encantó, creo que he leído poco de espías así que es posible que me piense el probarla con esta^^
¡Besos!
Hola Lidia! Ojalá le des una oportunidad al libro! :) Gracias por pasarte por el blog! Un saludo :)
Eliminar¡Holaaa! No conocía el libro y por tu reseña me ha llamado mucho la atención a pesar de que no es de mi tipo de lectura habitual jejejeje
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto y me lo apunto para un futuro !!
Un beso y nos leemos <33
Hola!! Gracias por leer la entrada! :)
EliminarSaludos >.<
Buenas. A pesar de tu reseña y de lo bien que pones el libro creo que este no es para mí. No me atrae mucho el tema que tiene así que creo que voy a dejarlo pasar :D
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Laura! Gracias por pasarte a leer la entrada! No te preocupes :)
EliminarSaludos :D
Hola! Primera vez que paso por tu blog y el diseño es muy bonito, me da la sensación de tranquilidad jaja. Yo amo mucho los thrillers sin embargo no me gusta la onda de la CIA, gobierno y ese rollo, ya me entiendes así que este librito no me llama mucho la atención. También tengo un blog! Y he reseñado un par de thrillers, sería genial si te das una vuelta por allí :) Saludos y ya te sigo!
ResponderEliminarSaludos Renzo! Gracias por quedarte en el blog y leer la reseña! Ahora mismo paso por el tuyo, a ver si encuentro ahí mi próxima lectura!
EliminarNos leemos :D
Hola !
ResponderEliminarNo es mi tipo de género que leo, por ahora paso :)
Pero seguiré mirando otras de tus reseñas
Aquí me quedo, te sigo hace tiempo Mireia !
Me gustaría que te pases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, sígueme :).
saludos nos leemos!!
Hola Kosmisch! No te preocupes, yo también te seguía :)
EliminarSaludos!
Gracias Mireia por tu crítica, me hace muy feliz que te haya gustado. No conocía tu blog, pero te seguiré y espero conocerte algún día. Un saludo
ResponderEliminarGracias a ti por leer mi opinión y comentar en la entrada! Saludos!
EliminarFernando Rueda es un máquina. Y además una persona buena. Un tío legal... Además de leerlo podéis escucharlo en la rosa de los vientos, un programa que aunque sin su creador ya no es lo mismo, no ha perdido su esencia y Fernando tiene una sección muy chula. Os aconsejo seguirle. Y digo más, sus contactos son reales y de buena tinta. No cuenta ni una sola chorrada. Saludos
ResponderEliminarGracias Daniel, un placer leer opiniones tan buenas
EliminarHola Daniel! No me cabe duda, gracias por tu comentario! Intentaré escuchar su programa, un saludo!
EliminarOtro thriller que me has vendido. Sin duda en el día de hoy me llevo un par de títulos anotados.
ResponderEliminarSigo por aquí.
Saludos!!
Hola! Que bien que te haya gustado, me alegro de que te hayan gustado mis reseñas :)
EliminarSaludos Valparaíso!